martes, 30 de abril de 2024

LAUDATO SI

Curso: 1º Bachillerato

Materia: Religión

Recursos utilizados: Ordenadores, Google workspace y Canva

Tiempo dedicado: 3 sesiones

Teniendo en cuenta la importancia que tiene el cuidado del planeta, concienciándonos de cómo podemos colaborar con él, y como el Papa Francisco, en su encíclica, nos habla de la labor que tenemos los cristianos hemos realizado una presentación con los primeros artículos de su encíclica. Para ello hemos utilizado la aplicación Canva compartida con todos los alumnos de  clase. Cada uno resume y edita una página de la presentación con los artículos seleccionados. De esta forma colaboramos en grupo, a través de la red. Y fomentamos la creatividad y la cooperación de todos los alumnos/as.

Clica aquí para ver la presentación obtenida


lunes, 29 de abril de 2024

Soy portada de libro

 

Dentro de la Semana de las Letras, hemos llevado a cabo una actividad llamada “Soy portada de libro”. A partir de ella, nuestro alumnado de 1º Bachillerato A y B, ha creado y emulado diferentes portadas de libro, como si ellos o ellas fueran los que las protagonizaban. Los resultados han sido excelentes. Merece la pena echarles un vistazo.

Para el desarrollo de esta actividad hemos necesitado tres sesiones, un total de 3 horas. En la primera, explicamos el fin de la tarea y cómo podían enfocarla, así como también las diferentes aplicaciones de las que podían servirse. En la segunda, les dejamos que seleccionaran las portadas sobre las que querían trabajar y que comenzaran a poner en marcha su imaginación. Por último, en la tercera nos expusieron y explicaron el resultado final de su trabajo. Por supuesto, el alumnado ha tenido que trabajar también en casa.

Clica aquí para ver las evidencias

Stop Motion en Religión

    Curso: 1º Bachillerato

    Materia: Religión

    Recursos: Ordenadores, cámaras de fotos, material para recrear escenas, app para montaje

    Tiempo dedicado: 4 sesiones

    Hemos trabajado las parábolas, lenguaje utilizado por Jesús. Hemos realizado grupos de 2-4 alumnos y han elaborado los personajes con diferentes técnicas, y después han montado el vídeo a través de un stop motion. Se trata de ir fotografiando y manipulando físicamente los objetos en cada fotograma. Al reproducir los fotogramas seguidos, la técnica crea el efecto de que el objeto se está moviendo.

Clica aquí para acceder a las evidencias con imágenes y vídeos


Día de la Mujer

    Curso: 1º Bachillerato

    Materia: Religión

    Recursos: Ordenadores y app kinemaster

    Horas: 3

    Teniendo en cuenta que el día 8 de marzo se celebra el día de la mujer, los alumnos de 1º de Bachillerato han querido poner su granito de arena en este día. Para ello hemos realizado un Chroma Key, con la herramienta digital KINEMASTER. Para ello hemos utilizado un móvil y el fondo la pantalla verde de la clase. 

    Clica aquí para ver el vídeo que han creado

Noticias falsas o Fake news

 Propuesta: Crear una infografía sobre las denuncias falsas que sirva para informar y aconsejar a nuestra comunidad educativa sobre cómo actuar y protegerse.

Curso: 1º Bachillerato  

Materia: Inteligencia Artificial (IA)

Recursos utilizados: 

        Infolab 1

Google workspace

Canva

Tiempo dedicado:

Preparación, 1 horas

Clase, 6 sesiones

Evaluación, 2 horas


    En clase hemos estado trabajando sobre las noticias falsas o fake news y su relación con la Inteligencia Artificial. De esta forma han podido aprender cómo pueden ayudar a generarlas y a propagarlas pero también cómo puede ser utilizada para identificarlas y combatirlas.

En este sentido, y teniendo en cuenta que uno de los objetivos de nuestro Proyecto CITE es “Identificar y combatir las fake news”, hemos propuesto la creación de una infografía sobre este tema con el objetivo de que salga de las fronteras del aula. Se trata de difundir después esa infografía aprovechando para entrar en contacto con nuestro entorno facilitando además un producto que puede ayudar a mejorar la manera en la que nos desenvolvemos digitalmente, en este caso frente a noticias falsas.

Para el desarrollo de esta propuesta comenzamos por investigar sobre el tema de forma individual después de una breve introducción por parte del profesor. Después se inicia un debate guiado en el que se repasan diferentes cuestiones, desde la generación y propagación de esas fake news, qué intereses puede haber detrás, cómo identificarlas y no contribuir a su propagación.

A continuación se propone la creación de una infografía sobre el tema que sirva para informar y aconsejar para ayudar a identificarlas y combatirlas. En primer lugar se propuso hacer de forma individual para, seguidamente, pasar a compartir esa propuestas individuales en pequeños grupos de alumnos/as de forma que saliera una infografía por cada pequeño grupo. Después se compartieron esas propuestas con el grupo clase para analizarlas y sacar una propuesta en diseño y contenido que pudiera considerarse como de toda la clase. Finalmente, cada pequeño grupo de alumnos/as creado antes volvió a trabajar su propuesta en esa dirección de diseño y contenido que era compartida por la clase hasta obtener una única infografía para compartirla con el resto de la comunidad educativa.

Como evidencias se aportan ahora algunas de las infografías creadas durante el proceso así como la infografía que se va a trasladar al resto de la comunidad educativa y de la que se pretende crear después un cartel con ayuda del Ciclo de Artes Plásticas de nuestro centro.

CARPETA CON ALGUNAS INFOGRAFÍAS


martes, 9 de abril de 2024

¿Cómo sería la IIGM en el IES?

Nivel: 4º ESO

Materia: Geografía e Historia

Recursos: Ordenadores, móviles, libro de la asignatura.

Sesiones: 8.

Imagen del cartel durante la actividad

    En grupos, los alumnos van a reconvertir su IES en un campo de concentración y un mapa de la IIGM, trasladando los acontecimientos a su entorno.

    Para ello, a través de los planos del IES y con la información disponible de la estructura de los Campos y de los mapas de la IIGM, los alumnos podrán ir transformando cada parte del IES en lo que están aprendiendo. El resultado se dará a conocer a través de carteles con un código QR que llevará al plano del IES modificado y a una infografía que explicará el resultado final.











FUNCIONES VLADÍMIR PROPP


  
  La situación se realiza para el curso de 1ºB, en la materia de Lengua Castellana y Literatura. 

    Se utilizan los dados de History Cubes, funciones plastificadas de Vladímir Propp y el panel digital, llegado al centro en este año. 

    Se han dedicado 7 sesiones para la realización de la actividad teniendo como límite el 16 de febrero.

 


    En grupos realizamos un cuento habiendo visto previamente las 31 funciones del antropólogo lingüista ruso Vladimir Propp, ya que hemos estado viendo el texto narrativo y como tarea final se propone la realización de un cuento, a su vez, incluimos las historias que han ido tocando con los dados del juego ( HISTORY CUBES).

    Se explica en clase la actividad, ellos mismos deciden los grupos y un responsable para tener la cartulina, hacen una lluvia de ideas y visionamos un cuento de otro año. Repartimos dados de colores con historias diferentes, cada grupo elige sus dados y también anotan las tres funciones de Vladimir Propp que utilizarán, cada grupo tendrá 6 dados y con ellos ya pueden realizar  el cuento en la cartulina. 




 





lunes, 8 de abril de 2024

Proyecto AI

    Profesor: Antonio J. López Húmara

    Primer Curso Ciclo de Preimpresión Digital
    
    Horas: 20

    Con motivo de la realización de la Semana de la Historia y con el objetivo de potenciar la utilización y el conocimiento responsable de las nuevas herramientas tecnológicas de Inteligencia Artificial, los alumnos de Primer Grado del Ciclo de Preimpresión Digital han realizado varias sesiones de trabajo probando algunas de las actuales aplicaciones.
    En concreto se han realizado trabajos en los ámbitos de la imagen, el guión textual, los vídeos  y el sonido.
    El hilo conductor de las actividades ha sido la colonización, tema de la III Semana de la Historia este año en el centro. Se ha aprovechado esta temática para explorar las aportaciones de la AI y para ver también la manera en la que el contexto específico, Extremadura en este caso, afecta a los resultados.
    Se han realizado grupos de trabajo en los que se han distribuido los objetivos, y cada grupo se ha centrado en explorar herramientas en alguno de los tres ámbitos: Vídeo, Imagen y Sonido.
    Con los materiales realizados se han realizado documentos y una presentación y se ha hecho una puesta en común de los resultados y los descubrimientos.

 VALORACIÓN

    El uso de la tecnología y el trabajo en equipo ha permitido un primer acercamiento a las tecnologías de Inteligencia Artificial. Se han trabajado los prompts para generar las respuestas de los sistemas generativos y también se han hecho afinaciones de los resultados, mediante la introducción de contexto.
    El conocimiento de las herramientas ha propiciado que los alumnos integren parte de ellas en sus trabajos. Principalmente en las áreas de creación de ambientes e ilustraciones, pero también como útiles de acceso a la información y a la generación de argumentos.
 

EVIDENCIAS DEL TRABAJO

Presentaciones

Una de las presentaciones realizadas en Gamma,

 On line

        Otra en Canva
 
Proceso 

 

Algunas fotografías creadas

  

 

 

Archivo de Audio

La historia y los personajes

    heypi 

    Dame ideas para definir un personaje para un clip de película sobre "La colonización". Intenta definir cuáles pueden ser sus rasgos.
Aquí hay algunas ideas:
  • Un líder militar o político con aspiraciones imperialistas y una visión de éxito basada en la dominación de otros países.
  • Un explorador o conquistador que busca nuevas tierras, recursos y rutas comerciales.
  • Un colono que busca una nueva vida y una nueva oportunidad en una tierra nueva.
  • Un miembro de la nobleza o de la clase alta que busca nuevas oportunidades en la nueva tierra.
  • Una persona de clase trabajadora o pobre que busca una nueva vida en una tierra nueva.
  • Un líder nativo que lucha por proteger su tierra y su gente de la invasión colonial.

 

HERRAMIENTAS DE CREACIÓN USADAS

LLMS

Chat GPT

HeyPi

Story

https://aifreebox.com/list/story-character-generator

Generadoras de Imagen 

Stable difussion

Bing

Generadoras de Sonido 

Band Lab

AIFreebox https://aifreebox.com/list/story-character-generator

Otras en Hugging face