jueves, 17 de abril de 2025

El uso del DEA

 


Curso: 1º del Ciclo Formativo de Emergencias y Protección Civil

Materia: El módulo profesional al que se ha asociado es el de Atención Sanitaria Inicial en Situaciones de Emergencias

Recursos utilizados: El libro de ASISE donde se encuentra información sobre los contenidos sobre el uso correcto del DEA. Además del programa CANVA para la elaboración del folleto  y para la elaboración del vídeo se ha utilizado la tecnología del croma, empleando el programa Kinemaster para la edición del vídeo. 

Tiempo dedicado: Han sido 5 sesiones de dos horas cada sesión, en total 10 horas.

Objetivos desarrollados:  7, 8 y 9.

Descripción:
    La actividad ha consistido en la explicación de los contenidos relacionados sobre el uso correcto del DEA y tras ello, el alumnado ha tenido que llevar a la práctica esos conocimientos, para ello, han tenido que realizar un folleto sobre su uso destinado a niños/as de educación primaria, empleando para ello la terminología específica, acompañado con un vídeo donde se explica ese funcionamiento con el torso de un maniquí y un DEA de entrenamiento. 
    Se formaron grupos de trabajo y se eligió de entre los tres grupos el mejor trabajo para exponer y dar a conocer el uso correcto del DEA.

martes, 15 de abril de 2025

RELIARTE

 


Curso: 4º ESO

Materia: Religión

Recursos utilizados: Infolab

Tiempo dedicado: 3 sesiones

Objetivos desarrollados: 1, 5, 7, 8

Descripción:

Los alumnos de Religión han realizado un trabajo de Semana Santa, basado en una obra de arte. Han elegido un cuadro de arte que represente alguna escena de la Pasión y Muerte de Jesús. Con ello se pretende que el alumno aprecie la belleza del arte, intentando interpretar a través de los colores, perspectivas, e imágenes que nos quiere mostrar el autor. Además de conocer el autor, el estilo de pintura y donde se localiza.

Una vez elaborada la ficha con los datos y la obra de arte, hemos pasado nuestra opinión personal a un texto de voz o bien grabar nuestra propia voz. Y el audio lo han pasado a QR e insertado en la ficha. Con ello hemos utilizado herramientas TICS que nos han facilitado dicho trabajo. 

Por último se han elegido algunos de ellos para hacer una pequeña exposición en el centro.

EVIDENCIAS


lunes, 7 de abril de 2025

Mi SITE, mi Portafolio

 

Curso: 3º ESO

Materia: Tecnología y Digitalización

Recursos utilizados: Infolab y las cuentas de educarex con los recursos de Google Workspace

Tiempo dedicado: 

            Sesiones de clase: 9

            Evaluación y seguimiento: 3 horas


Objetivos desarrollados: 5, 7, 8 y 9


DESCRIPCIÓN:

    El alumnado de ESO cursa Tecnología y Digitalización obligatoriamente en 2º y 3º. Para mejorar su competencia digital, así como para diversificar los instrumentos de evaluación, se ha propuesto este curso la creación de un Site por parte de cada alumno/a para que les sirva como portafolio de evidencias del trabajo realizado en estos dos años. 

    Se les ha pedido crear dos páginas, una para cada curso. En la página del curso pasado sólo se les ha requerido hacer una publicación por trimestre rescatando aquellas evidencias que pudieran conservar. Sin embargo, en la página de tercero se les exige hacer una publicación para cada unidad o tarea destacable. Cada una de estas tareas debe ir acompañada de evidencias como imágenes, archivos, enlaces… Para organizar su material se ha trabajado el manejo y organización de información, especialmente a través de Drive. 

    Con esta tarea se han iniciado en el uso de Internet como creadores de contenido de una manera más formal.


EVIDENCIAS:

    Site de Adrián

    Site de Elena

    Site de Érika

    Site de Francisco

    Site de Guadalupe

    Site de Jorge

    Site de María

    Site de Sergio

    Site de Yeray

    Site de Manuel





Monumentos emblemáticos de Extremadura