jueves, 17 de abril de 2025

El uso del DEA

 


Curso: 1º del Ciclo Formativo de Emergencias y Protección Civil

Materia: El módulo profesional al que se ha asociado es el de Atención Sanitaria Inicial en Situaciones de Emergencias

Recursos utilizados: El libro de ASISE donde se encuentra información sobre los contenidos sobre el uso correcto del DEA. Además del programa CANVA para la elaboración del folleto  y para la elaboración del vídeo se ha utilizado la tecnología del croma, empleando el programa Kinemaster para la edición del vídeo. 

Tiempo dedicado: Han sido 5 sesiones de dos horas cada sesión, en total 10 horas.

Objetivos desarrollados:  7, 8 y 9.

Descripción:
    La actividad ha consistido en la explicación de los contenidos relacionados sobre el uso correcto del DEA y tras ello, el alumnado ha tenido que llevar a la práctica esos conocimientos, para ello, han tenido que realizar un folleto sobre su uso destinado a niños/as de educación primaria, empleando para ello la terminología específica, acompañado con un vídeo donde se explica ese funcionamiento con el torso de un maniquí y un DEA de entrenamiento. 
    Se formaron grupos de trabajo y se eligió de entre los tres grupos el mejor trabajo para exponer y dar a conocer el uso correcto del DEA.

martes, 15 de abril de 2025

RELIARTE

 


Curso: 4º ESO

Materia: Religión

Recursos utilizados: Infolab

Tiempo dedicado: 3 sesiones

Objetivos desarrollados: 1, 5, 7, 8

Descripción:

Los alumnos de Religión han realizado un trabajo de Semana Santa, basado en una obra de arte. Han elegido un cuadro de arte que represente alguna escena de la Pasión y Muerte de Jesús. Con ello se pretende que el alumno aprecie la belleza del arte, intentando interpretar a través de los colores, perspectivas, e imágenes que nos quiere mostrar el autor. Además de conocer el autor, el estilo de pintura y donde se localiza.

Una vez elaborada la ficha con los datos y la obra de arte, hemos pasado nuestra opinión personal a un texto de voz o bien grabar nuestra propia voz. Y el audio lo han pasado a QR e insertado en la ficha. Con ello hemos utilizado herramientas TICS que nos han facilitado dicho trabajo. 

Por último se han elegido algunos de ellos para hacer una pequeña exposición en el centro.

EVIDENCIAS


lunes, 7 de abril de 2025

Mi SITE, mi Portafolio

 

Curso: 3º ESO

Materia: Tecnología y Digitalización

Recursos utilizados: Infolab y las cuentas de educarex con los recursos de Google Workspace

Tiempo dedicado: 

            Sesiones de clase: 9

            Evaluación y seguimiento: 3 horas


Objetivos desarrollados: 5, 7, 8 y 9


DESCRIPCIÓN:

    El alumnado de ESO cursa Tecnología y Digitalización obligatoriamente en 2º y 3º. Para mejorar su competencia digital, así como para diversificar los instrumentos de evaluación, se ha propuesto este curso la creación de un Site por parte de cada alumno/a para que les sirva como portafolio de evidencias del trabajo realizado en estos dos años. 

    Se les ha pedido crear dos páginas, una para cada curso. En la página del curso pasado sólo se les ha requerido hacer una publicación por trimestre rescatando aquellas evidencias que pudieran conservar. Sin embargo, en la página de tercero se les exige hacer una publicación para cada unidad o tarea destacable. Cada una de estas tareas debe ir acompañada de evidencias como imágenes, archivos, enlaces… Para organizar su material se ha trabajado el manejo y organización de información, especialmente a través de Drive. 

    Con esta tarea se han iniciado en el uso de Internet como creadores de contenido de una manera más formal.


EVIDENCIAS:

    Site de Adrián

    Site de Elena

    Site de Érika

    Site de Francisco

    Site de Guadalupe

    Site de Jorge

    Site de María

    Site de Sergio

    Site de Yeray

    Site de Manuel





viernes, 28 de marzo de 2025

Mujeres para enmarcar

 

Curso:  1º y 2º Ciclo de Preimpresión DIgital

Materia: IMP, IMD

Recursos utilizados: Programas de maquetación: Adobe Indesign, Adobe Photoshop,Canva. Vídeos mediante Canva. Impresoras digitales: láser e inyección de tinta. Cúteres. Pizarra dahua, búsqueda de imágenes  e información vía internet, servidor del ciclo.

Tiempo dedicado: Total 18h 30´

DOCENTE: 8 h 

  • selección de 15 mujeres pintoras desde el punto de vista del 8M, Día Internacional de la Mujer, y búsqueda de información  4h

  • comentar aspectos más relevantes de cada una de ellas al alumnado 1h

  • explicación del montaje a los alumnos 10´

  • maquetación con vídeo cabecera para redes sociales mediante Canva 30’

  • diseño del encabezado del mural diseño 2h

  • montaje del mural 20´


ALUMNADO: 10h 30´

    2º CFPD actividad individual por alumno:

  • elección de marco vintage e imagen de la mujer pintora correspondiente 1h

  • maquetación, impresión en A3 y recorte 2h

  • elaboración vídeo de mujer pintora 3h


    1º CFPD actividad grupal de 3-4 alumnos:

  • elaboración vídeo de mujer pintora 3h


    1º y 2º CFPD Presentación grupal de los videos 1h 30’


Objetivos desarrollados: 5, 7, 8 y 9

DESCRIPCIÓN:
Decidimos dedicar este 8M, Día Internacional de la Mujer, y bajo el lema   “Mujeres para enmarcar”, a 15 mujeres artistas que, con grandes trabas y muchas dificultades, lucharon por expresarse a través del arte. Para ello, la profesora seleccionó estas 15 mujeres y explicó al alumnado los aspectos más relevantes de cada una de ellas y el porqué han sido elegidas para conmemorar este día. Seguidamente, el alumnado de 2º curso tenía que encuadrar la imagen de cada una de ellas ( una mujer pintora por alumno) en un marco vintage para montar una exposición en el pasillo del IES. Lo realizaron mediante los siguientes programas: Adobe Indesign, Adobe Photoshop, Canva. La profesora se encargó del encabezado del mural y de la redacción y composición de las leyendas de cada una de ellas. Este alumnado, (10 en total) e individualmente, también se encargó del montaje, mediante la aplicación Canva, de un vídeo relacionado con la pintora asignada y que, previamente habían maquetado en el marco vintage, en el que apareciera una pequeña biografía de la misma y una representación de sus mejores obras.
El alumnado de 1º curso, en grupo de 3-4 personas, montaron vídeos de las 5 mujeres restantes a través de Canva.
Una vez montado el mural, pasamos a la exposición conjunta de los vídeos de los dos cursos en la clase de 1º y que habían guardado en el servidor del ciclo formativo.


miércoles, 12 de marzo de 2025

LA VIDA DE LOS SANTOS

 

Curso: 1º BACHILLERATO

Materia: RELIGIÓN

Recursos utilizados: ORDENADOR, INTERNET, MÓVIL, CROMA, App KINEMASTER

Tiempo dedicado: 5 SESIONES

Objetivos: 1, 5, 7 y 8

Desarrollo:

Los alumnos de 1º de Bachillerato han investigado sobre la vida de un Santo, creando un canva con la vida del Santo. A continuación, grabaron un vídeo en el aula croma para poder después editar el vídeo con  el programa kinemaster, colocando la foto del santo en el fondo. 

Con esta actividad pretendemos trabajar con las nuevas tecnologías, aplicándolas a temas de importancia en religión como es la santidad, la vida de los Santos que nos ayudan en nuestra vida.

EVIDENCIAS



PRACTICOPEDIA DE MOISÉS

Curso: 1 ESO

Materia: RELIGIÓN

Recursos utilizados: ORDENADOR, INTERNET, MÓVIL


Tiempo dedicado: 4 SESIONES


Objetivos: 1, 5, 7 y 8

Desarrollo:
Los alumnos de 1º ESO repasamos el tema de la historia de Salvación, en esta ocasión con un  Moisés, ellos han trabajado la historia de Moisés, como libera al pueblo de la esclavitud y como todo lo aprendido  lo han reflejado en una practicopedia. Elaborando los dibujos, títulos y, por último, el montaje del vídeo. Un reto que para ellos ha sido importante por ser la primera vez que se enfrentaban a una actividad como esta. Con mucha ilusión y trabajo han conseguido realizar la practicopedia.  Un grupo lo ha realizado sobre los diez Mandamiento, otros sobre la plagas y otro sobre la historia de Moisés.


jueves, 6 de febrero de 2025

DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Curso: Actividad realizada por 2º ESO, grupo bilingüe.

Materia: Actividad interdisciplinar con la parte en inglés de la asignatura de Valores éticos e Inglés.

Recursos utilizados: KineMaster, ordenadores del Infolab 2, móvil, editores de video, canva, editor de imágenes y textos.

Tiempo dedicado: 8 horas: 4 preparación y evaluación, 4 sesiones clase.

Objetivos desarrollados: 1, 5, 7, 8, 9.

Descripción:
La actividad propone celebrar el día de los derechos humanos, celebrado el día 10 de diciembre de una forma divertida y lúdica. Los alumnos desarrollan unos proyectos basados en la visualización de la película “La Guerra de los Botones”. Los trabajos han sido presentados y debidamente expuestos a sus compañeros. En el aula, las interacciones han sido grabadas en vídeo por los compañeros y después los sketches han sido editados y montados con aplicaciones sencillas y muy intuitivas como KineMaster.

Desde el departamento de idiomas Maria Isabel Delgado ha coordinado esta actividad para fomentar y divulgar los valores éticos y la lengua inglesa, asignaturas que se imparten en el centro, y cada grupo ha trabajado en un aspecto distinto de la película. Una vez desarrollados los trabajos de forma colaborativa en Canva gracias a varias visitas al Infolab, los trabajos han sido presentados, teniendo en cuenta los objetivos y evaluando así los aspectos a mejorar con los alumnos/as.

Las grabaciones de vídeo se han realizado desde distintos terminales y, una vez vistos, se han elegido los mejores, y editado y publicado con posterioridad.

Dicha actividad está incluída en el Blog de bilingüe , en el que los alumnos/as participan enseñando lo que hacemos en las celebraciones pedagógicas.

El vídeo también se ha difundido en redes sociales y como actividad del centro.

EVIDENCIAS:

VÍDEO

Presentación 1

Presentación 2

Presentación 3

Publicación en el blog de bilingüe



El uso del DEA